Con la llegada de octubre, las temperaturas bajan y los platos de cuchara empiezan a ser un reclamo en todas las cocinas. Además, los niños vuelven a las rutinas normales, esas en las que están todo el día gastando toda su energía y necesitan una buena fuente de proteína y carbohidratos para dar lo mejor de sí mismos.

Este guiso es ideal para cualquier ocasión: no lleva un producto muy caro, por lo que nos puede servir para el día a día; pero también nos puede servir para una comida con amigos o familia, porque es sencillo pero muy rico. Ideal para niños que protestan por las espinas…¡aquí ni una! Una receta “para cualquier ocasión” en toda regla, de esas que nos quitan de muchos apuros.
Ingredientes para la elaboración
Para el caldo del guiso: las cabezas y pela de los langostinos, un puerro, sal y aceite.
Para el guiso: cebolla, ajo, mezcla de pimientos, tomate natural rallado, patas de pulpo cocido, langostinos, sal y aceite.
Recuerda que, desde nuestra tienda online, podrás elegir cómo quieres que te llegue cada producto. Es decir, que podrás elegir que te venga el pulpo ya cocido o no, según prefieras. Si en el momento de comprar el producto no encuentras algo, puedes buscar un sustituto, o esperar. El Mar al Punto trabaja con producto fresco y del día, lo que hace que no siempre haya de todo, pero lo que hay siempre es de buena calidad.
Paso a paso: guiso de pulpo y langostinos
Este guiso es muy fácil de hacer y se siguen los mismos pasos que en un guiso normal. Se realizan dos elaboraciones independientes que, posteriormente, se unirán en una sola: por un lado, el caldo del guiso; por el otro, el cocinado de los ingredientes del guiso.
La elaboración más sencilla pero que también más tiempo nos ocupará será el caldo. Para hacer el caldo empezaremos por pelar los langostinos y separar el cuerpo de las cáscaras y cabezas, cortar el puerro en rodajas y mezclar todo en una olla con un chorro de aceite.

Cuando se haya todo rehogado un poco añadimos sal, perejil cortado fino y agua hasta cubrir toda la mezcla. Si tienes olla expres este paso te llevará mucho menos tiempo, en nuestro caso la haremos en una olla normal, por lo que, mientras tanto, iremos cortando y preparando el resto del guiso.
Pelamos y cortamos todas las verduras: pimientos verde y rojo, cebolla y ajo muy finos, patata, las patas de pulpo ya cocido y el resto de las verduras, a elección, que le queráis echar. En este momento, cuando la cocción del caldo haya terminado y nuestra cocina huela ya de maravilla, echamos el ajo y la cebolla en una hoja para que empiece a pocharse y, por otro lado, batimos el caldo hasta que quede lo más ligero posible. Después de batirlo tendremos que colarlo muy bien y reservarlo a un lado.

Con la cebolla y el ajo empezando a pocharse añadimos el resto de las verduras. Mientras, rayamos el tomate y desmigamos un poco las patatas. Esto no hace falta tomarlo al pie de la letra, porque igual no os gusta la patata desmigada y preferís conservarla en trozos grandecitos.
Todas las opciones son válidas, la cocina está para hacerla a nuestro gusto y disfrutar improvisando.
Así que, trituramos un poco las verduras, que no se convierta en puré pero que se triture bastante, añadimos parte del caldo (no todo) y la patata, en el formato que prefiráis. Corregimos sal y echamos a nuestra mezcla los langostinos y el pulpo.

Ahora solo quedará esperar a que todos los ingredientes estén listos. Si el guiso queda muy espeso (y esto no nos gusta), es el momento de ir echando más caldo hasta alcanzar el punto que más nos convenza.
¡A COMER! ¿Qué te ha parecido esta receta? Si te animas a cocinarla en tu casa, sácale una foto y compártela en Facebook y en Instagram con el hashtag #LasRecetasdeElMarAlPunto o #ElMarAlPunto, porque nos encanta ver vuestros platos. Os leemos en los comentarios y… ¡qué aproveche!