El Mar al Punto - Logo

Pulpo El Mar al Punto “á grella”, (pulpo a la plancha-parrilla)

El pulpo es un cefalópodo del que se pueden decir muchas cosas: sobre su inteligencia, capacidad de aprender o estrategias camaleónicas para camuflarse, pero lo que podemos asegurar desde El Mar al Punto es que es un alimento que además de delicioso, tiene muchas propiedades saludables, y si se hace con la receta que os vamos a dejar hoy, además es muy, muy saludable y con un aporte energético muy bajo.

Sin duda la receta más conocida del pulpo es el “pulpo á feira” receta que daremos en otra entrada del post para que la podáis hacer en casa y os quede perfecto, pero la receta que vamos a hacer hoy es el “pulpo á grella” o también llamado “pulpo en la parrilla” o “pulpo a la plancha”.

Pulpo á feira
Pulpo á feira

Como os dijimos en alguna entrada anterior, la clave de cocinar platos de pescados y mariscos ricos, es el producto en sí. En El Mar al Punto, contamos siempre con los mejores productos y además te los enviamos a tu domicilio con la preparación que tú nos indiques, listo para cocinar: limpio, en tacos, en rodajas, envasado al vacío, entero… queremos que tengas el mismo servicio de tu pescadería de toda la vida, pero sin salir de casa.

¡Vamos a ponernos manos a la obra con nuestra receta!

Lo primero que tenéis que saber del pulpo es que para que tenga una cocción perfecta, antes hay que congelarlo o bien golpearlo. Si no se hace esto el pulpo estará muy duro y es muy difícil de cocer, y de cogerle el punto perfecto.

Para ello desde El Mar al Punto os ofrecemos dos alternativas: podéis comprarlo aquí congelado o bien os lo podemos enviar cocido. El peso que necesitáis para esta receta cambia ya que el pulpo congelado al cocer suele tener una merma de peso entre el 30% y el 40%, dependiendo del proceso de congelación.

Por tanto, si lo compráis congelado, para una receta de 4 personas necesitáis:

  • 2 kg de pulpo congelado El Mar al Punto
  • ½ kg de patatas gallegas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 4 dientes de ajo
  • Pimentón picante, si no os gusta el picante también puede ser dulce.

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es sacar el pulpo congelado la noche anterior. Ponemos en una pota agua a hervir. Si le metéis una cebolla entera le da un poco más de sabor. Cuando esté hirviendo, cogemos el pulpo de la cabeza, con un tenedor y unas pinzas y lo “asustamos”, es decir, introducimos y sacamos del agua unas tres veces, para de esta forma fijar la piel. A la tercera lo dejamos dentro del agua durante unos 20 minutos aproximadamente.

Con las patatas tenemos dos opciones, cocerlas en el agua del pulpo o en otra pota separadas. Nosotros os recomendamos cocerlas en el agua del pulpo, porque cogen ese color morado y un poco de sabor. Las metemos con un corte trasversal y las ponemos al mismo tiempo que el pulpo. En 15-20 minutos deberían estar cocidas, depende un poco del tipo de patata que hayamos elegido. Lo mejor es ir pinchándolas con un tenedor para dejarlas en el punto de cocción que más nos guste.

Sacamos las patatas y las ponemos sobre una fuente de servir y sacamos el pulpo y cortamos cada una de las patas y las seccionamos a la mitad.

En una sartén pequeña ponemos un buen chorro de aceite de oliva y contamos los 4 ajos en láminas, los echamos en el aceite para que se doren. Una vez dorados apagamos el fuego y le ponemos el pimentón (picante o dulce) y lo mezclamos bien. Es importante que pongamos el pimentón con el fuego apagado para que no se queme.

En una plancha ponemos un poco de aceite y ponemos las patas, unos minutos, primero por la parte que no tienen piel, para que se tueste bien y luego le damos la vuelta.

Una vez tostado lo servimos encima de las patatas y le ponemos el aceite, que hemos preparado con el ajo y el pimentón y ¡listo! Tenemos un plato delicioso, sano y ¡éxito asegurado! J

Es muy recomendable que este tipo de platos se acompañe con un poco de pan gallego: mollete, barra de leña… para mojar ese aceitito que sobra en la fuente, no es lo más dietético, pero ¡sí una delicia!

Pulpo á grella

Esperamos que disfrutéis de la receta, del plato y si queréis que os digamos la preparación para alguno de nuestros pescados, nos podéis dejar un comentario o escribirnos en nuestro Facebook o Instagram.